Calaveras de Día de Muertos

maquillaje para dia de muertos

Las calaveras siempre recuerdan al Día de Muertos, ya que son uno de los elementos más importantes. Siendo un ícono tan representativo, podemos encontrarlas en todos lados y de toda variedad. En playeras, dibujos, artesanías de todos materiales, tatuajes e incluso de manera literaria en frases o poemas.

Sin duda, el que en México se juegue con la imagen de la calavera, ejemplifica perfectamente cómo para esta cultura es tan fácil embellecer a la muerte. Para los mexicanos la muerte no es el final ni razón de tristeza, si no que es el comienzo del camino a la inmortalidad y debe celebrarse. De ahí que las calaveras sean tan coloridas y apreciadas en todas sus versiones.

Calaveras de Filigrana

Una muy buena forma de hacer calaveras es con filigrana.

La filigrana es una técnica orfebre en la que se utilizan hilos de metal o papel para crear decoraciones. Esta técnica es especialmente útil cuando se trata de hacer calaveras de Día de Muertos, ya que se pueden hacer bellas decoraciones para el rostro de las catrinas.

Si quieres hacer tu propia calavera de filigrana, aquí hay algunos consejos que puedes necesitar:

  • Para hacer la herramienta que te ayudará a enrollar las tiras de papel, necesitas dos palillos, silicón y un palo de brocheta.
    1. Pega los dos palillos con silicón.
    2. Deja aproximadamente tres centímetros de palillo libre y pégalos al palo de brocheta.
    3. Puedes elaborar un mango para que los palillos no se muevan.

La herramienta debe verse como en la imagen; ahora, también es una opción que simplemente compres una “aguja para filigrana”, si lo prefieres.

  • Ahora sólo debes tomar tiras de papel y enrollarlas, moldearlas y doblarlas en la forma que desees para decorar la calavera. Para enrollar las tiras, colócala en medio de ambos palillos y gira la herramienta.
  • Utiliza pegamento blanco o silicón para pegarlos los ornamentos en la una hoja de papel o cartón.

Tatuajes de Calaveras de Día de Muertos

Día de Muertos es una celebración tan profunda y llena de significado, que muchos deciden llevarla por siempre en la piel. Increíblemente, los tatuajes alusivos al Día de Muertos son comunes en todo el mundo (no sólo en México), y representan mucho más que simple tinta. Quienes llevan un tatuaje de Día de Muertos entienden que la muerte no es un evento triste, sino tan sólo el inicio de una nueva etapa. Así mismo, comprenden que la muerte tan sólo es la consecuencia de vivir, y que alguien realmente tan sólo muere si es olvidado.

Los tatuajes de calaveras pueden variar. Podemos apreciar catrinas complejas y realistas, calaveras con líneas gruesas y colores llamativos, flores y ornamentos complicados, entre muchas otras combinaciones.

Calaveras literarias, ¿qué son?

Las calaveras son poemas cortos y sencillos que, de una manera cómica, hacen referencia a la muerte. Las calaveras literarias se dedican a amigos, familiares, colegas de trabajo, compañeros de estudio, profesores, entre muchos otros. Son una forma divertida de hacer honor a la muerte y de aceptar que nadie puede escapar de ella.

La tradición viene surge a la par de las catrinas, y en sus inicios, estos breves textos eran una burla a la élite porfirista. Un buen ejemplo de calaverita literaria es el siguiente:

Ha llegado la Catrina,

vestida de morado,

a llevarse a todo aquel,

que se diga enamorado.

Calaveras Literarias para Alumnos

  • Era un día como cualquiera
    La flaca paseaba por una escuela
    Y entre los alumnos ella buscaba
    Alguien que fuera su compañera.
  • Los alumnos se murieron, no es difícil entender.
    Se murieron de tristeza, porque no pudieron aprender.
  • Estaban los alumnos armando un gran relajo,
    la huesuda llegó y a todos se llevó de tajo.
    Todos asustados y temerosos no reían,
    pero la huesuda ah cómo se divertía.
    Al poco rato el miedo se les quitó y la pachanga se armó,
    fue tanto el barullo que la huesuda se asustó,
    y a toditos regresó.
  • Al cementerio a los de la universidad se llevaron
    A todos los administradores se los cargaron
    Con eso de que se vuelan las clases ya ni respeto tienen
    Hay rumores de que una nueva mis dará clases
    Más lo que no saben es que es la muerte vestida
    con sus mejores trajes
    A ver si así se ponen las pilas y entran a todas las clases.
  • Iba el prefecto regañando a Pedro
    Pues sus malas calificaciones ya eran demasiadas
    Era tanto su coraje que le advirtió:
    “Si te sigues portando mal y sacando malas
    calificaciones, por ti mi amiga la muerte vendrá
    y te llevara sin ninguna piedad”
    Pues tanto el miedo de Pedro que se puso a llorar
    y sus huesitos se pusieron a temblar.
    Desde ese día se puso a estudiar y nunca volvió a reprobar.

Calaveras Literarias para Amigos

  • Estaba Mauricio sentado
    Cuando la muerte llego acompañarlo.
    Mauricio se sintió halagado
    Y al mismo tiempo un tanto espantado.
    La muerte muy despacito
    Comento al pobre Mauricio
    Que al panteón se iría derechito
  • Maritza siempre traviesa y muy contenta
    La muert3 la veía desde su guarida, nunca le hacía nada
    Porque con ella era la única que se reía.
  • Por ahí te rondaba Gabriel
    con la botella amarrada
    la catrina que de una chingada
    te quitó la pinche y la baba.
    Presto a las doce campanadas
    fue inútil tu desvelo
    porque de un sólo vuelo
    caíste inmóvil camarada.

Calaveras Literarias para Compañeros de trabajo

  • Mi compañero de trabajo,
    que a diario veo en la oficina,
    no me quiere regalar
    ni un taco de la esquina.
    Jesús Ruelas no te mueras
    sino quien me va a ayudar?
    al hacer los inventarios
    en ti me puedo apoyar.
  • Estaba el ingeniero Blanco
    Sentado en su escritorio
    Vino la muerte y le dijo
    Venga me lo llevaré al panteón
    Al ver a la muerte le contestó
    Con una fuerte expresión
    ¡Si me llevas a mí te llevas
    A toda la línea de Ford!

Calaveras Literarias para Enfermeras

  • Muy cerquita del hospital
    Se apareció la calavera
    Quería llevarse en su morral a los
    pacientes del doctor aguilera
    y de paso en un costal también
    a la enfermera.
  • Muy cerquita del hospital andaba la calavera
    Quería llevarse algún paciente desde afuera
    Cuando de repente llego el Doctor Carlos y le dijo
    Flaca ingrata, vete de aquí no eres bienvenida
    Solo traes mala suerte calavera ingrata.
  • La calaca ha llegado
    al hospital donde trabaja
    para llevarse en un rato
    a la enfermera de al lado.
    Ella dice no trabaja
    y por floja no la deja
    se la lleva por ser buena
    en labores de enfermera.
    La muerte que está presente
    vino hoy por quien bien cura
    inyecta y cuida a enfermos
    es la linda enfermera.

Calaveras Literarias para Niños de Kínder

  • Al sonar las campanas ya son las doce de la noche
    Las calaveras salen a pasear
    A pie, bicicleta o en sus coches
    Niños corran que ahí viene la calavera
    Con sus dientes blancos y sus vestidos de colores
  • Un día salieron a caminar
    Y se encontraron a la muerte
    Que los invitó a jugar.
    Jesús se subió en un columpio
    Y la muerte feliz lo mecía
    Méceme más recio por favor
    Jesús a la muerte le decía.
  • Hay nanita
    La flaca tilica y flaca ya esta borrachita de tanta fiesta
    Corran mientras puedan, ¡Hay nanita!

Calaveras Literarias para Maestros

  • Al panteón de la ciudad,
    a maestros se llevaron,
    y a los chavos de la escuela,
    sin estudios los dejaron.
    En el cementerio todos
    estudiando ahora están,
    la calaca los molesta
    ¡No descansaran en paz!
  • Dicen que ronda muy cerca
    la huesuda por el salón,
    anda de escuela en escuela,
    buscando algún profesor.Entró enfadada la catrina
    escribiendo en el pizarrón:
    No me sé ni las tablas
    Y por eso me dio un sermón.
    Hoy vengo por usted maestra
    Porque odio la ecuación;
    Entre sumas y multiplicaciones
    Me volví loca en el panteón.
  • A la maestra María
    Le escribo esta calaverita
    Para que sepa que los de primero
    La queremos
    Aunque sea muy regañona
    La muerte muy contenta se siente
    De poderse llevar a una gran maestra.

Conclusión

Las calaveras son un elemento sumamente importante para las celebraciones de Día de Muertos. Sin ellas, esta tradición mexicana simplemente no sería igual. Por ello es que las calacas se utilizan en todos lados y de todas las maneras posibles: desde tatuajes extravagantes y coloridos, hasta aquellos sencillos de una sola tinta; desde catrinas artesanales hechas con filigrana, hasta calaveritas poéticas para aludir a la muerte de una forma cómica.

0 Shares

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *