Cada año durante los primeros días de noviembre, México se inunda de luz, color y música. Paradójicamente, es la muerte quien llena de vida las calles.
Se trata del Día de Muertos, una tradición que ha perdurado a través de los siglos y quizás la celebración más representativa de la cultura mexicana. De hecho, en 2003 la UNESCO catalogó esta festividad como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Esto quiere decir que oficialmente se reconoce al Día de Muertos como un crisol de diversidad cultural y una garantía de creatividad permanente.
Cuando Es Dia De Muertos
Se cree que durante los días 1 y 2 de noviembre, los difuntos vienen a visitar a sus familias, por lo tanto, en estas fechas la muerte debe ser festejada.
Como Se Celebra Dia De Muertos
A forma de bienvenida, las familias construyen en sus hogares coloridas ofrendas repletas de flores, velas, exquisitos platillos típicos, dulces, papel picado, fruta, calaveras de azúcar, fotografías y objetos que pertenecieron a sus difuntos seres queridos.
Durante estas fechas hay una serie de elementos que son de suma importancia para que el Día de Muertos esté completo: las catrinas, los platillos típicos, las calaveras, inclusive las decoraciones. La tradición ha ganado popularidad internacional, por ello, hoy en día podemos encontrar estos elementos (o influencias de ellos) en aspectos de la vida diaria, como disfraces, tatuajes o arte.
Dia De Muertos Imagenes
Day Of The Dead está incompleto sin compartir el amor con los demás. Exprese su deseo y gratitud con nuestras hermosas imágenes del día de los muertos. Todas y cada una de las imágenes representan la colorida tradición. Comparte imágenes de calavera, imágenes animadas del día de muertos, para whatsapp, para colorear y para dibujar.
Dia De Muertos Frases
Aquí hay una lista de frases de día de muertos que puede considerar escribir en el interior de las tarjetas dia día de los muertos, utilizarlas para sus manualidades o para compartir en Facebook y Whatspp con sus amigos y familiares.
Copia estas dia de muertos frases y actualiza tu estado de whatsapp con ellas.
- Los muertos al cajón y los vivos al fiestón. – Feliz Día de los Muertos
- De muertos y tragones están llenos los panteones. – Feliz Día de Muertos 2020
- El muerto a la sepultura y el vino a la travesura. – Feliz Día de los Muertos Mexicano
- El que por tragón se petatea, hasta el pan de muerto se lleva. – Feliz Día de Muertos
- Buen amor y buena muerte, no hay mejor suerte.
- Para morir nacemos. – Feliz Día de los Muertos 2020
- Hay muertos que no olvido y vivos que para mí ya murieron.
- Los muertos se van cuando el olvido los sepulta. – Feliz Día de Muertos Mexicano
- Para todo hay maña, menor para la muerte.
- Prefiero morir cantando, como mueren las cigarras. – Feliz Día de los Muertos Mexicano
- Nadie sale vivo de esta vida.
- Al vivo todo le falta y al muerto todo le sobra. – Feliz Día de Muertos 2020
“De mi cuerpo descompuesto crecerán las flores, y yo estaré en ellas. Eso es la eternidad ”. – Día de Muertos 2020
“Después de todo, la muerte sólo es un síntoma de que hubo vida” – Día de Muertos 2020
“La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo” – Día de Muertos 2020
Dia De Muertos Calaveras
Las calaveras del Día de Muertos son un elemento muy importante.
La imagen tradicional de calavera de Día de Muertos es un cráneo humano ornamentado. Es decir, es un cráneo lleno de decoraciones, colores, flores y ondulaciones. Este icono además de estar presente en las ofrendas, también es utilizado en una amplia variedad de elementos: playeras, papel picado, decoraciones e inclusive tatuajes. Es fácil de identificar e inmediatamente se le relaciona con el Día de Muertos.
Decoración De Calavera De Azúcar
Dibujo De Calavera
Esto vuelve a las calaveras uno de los elementos más indispensables para la celebración del Día de Muertos.
Dia De Muertos Ofrendas (Altar)
Las ofrendas son instalaciones domésticas para dar la bienvenida a las almas visitantes durante las noches de Día de Muertos. Contienen elementos específicos con un significado, como velas, agua, sal, flores, ceniza, copal, calaveritas de azúcar, pan de muerto y platillos típicos.
Históricamente, los altares del Día de los Muertos se componen de una combinación de los siguientes elementos:
- Santos que son importantes para la familia en particular, así como fotos de seres queridos que han fallecido.
- Velas encendidas, generalmente de cera de abejas o parafina.
- Los juguetes se suelen ofrecer a los niños fallecidos
Compre una vela de cera de abejas perfumada o una vela de parafina haciendo clic en el enlace. También obtenga un Mole de Doña Maria para los espíritus adultos.
Ofrezca juguetes que les encanten a los niños, si al niño le encantan los superhéroes, consígale juguetes como la máscara de Iron Man de Marvel o juegos, juguetes para abrazar y juego de cocina que pueden ser adecuados para una niña.
Las ofrendas varían dependiendo de dos cosas: la ubicación geográfica y la fecha. En el primer caso, cada Estado del país (y a veces hasta cada municipio) acuña su propia forma de hacer el montaje de las ofrendas. La tradición de los altares es muy antigua y todavía se preserva mucha de la influencia prehispánica. Por ello, a forma de honrar las creencias de las culturas mesoamericanas que estuvieron establecidas en esa zona geográfica, los elementos que se colocan en las ofrendas pueden variar.
Como Celebran El Dia De Muertos En Michoacan: Por ejemplo, las ofrendas de Michoacán son sumamente diferentes a las de Coatetelco en Morelos.
Por otro lado, la fecha también puede jugar un rol importante en cuanto a qué elementos colocar en la ofrenda. Esto se debe a que, en algunos Estados, los festejos del Día de Muertos empiezan desde el 28 de octubre hasta el 2 de noviembre. Cada noche es destinada a la visita de distintos difuntos, dependiendo de su razón de muerte.
Por ejemplo, el1 de noviembre se espera a las ánimas de los niños y el 2 de noviembre a los adultos.
dia de muertos maquillaje
Fuera de las prendas, lo que realmente hace espectacular un disfraz de Catrina o Catrín, es el maquillaje. Si eres buenx pintando, puedes dar vuelo a tu imaginación y aprovechar para pintarrajearte la cara de calavera de Día de Muertos, con todos los colores y elementos que se te ocurran. (¡Esto es especialmente divertido si quieres disfrazarte con tu pareja!)
maquillaje ideas para día de muertos
Las catrinas son la figura importante del maquillaje para día de muertos. dia de muertos maquillaje implica una calavera con flores añadidas, el uso de diferentes colores, patrones o formas según la persona a la que quieras honrar.
Si, por otro lado, el maquillaje facial no es lo tuyo y no tiempo para maquillaje para dia de muertos, existen máscaras o antifaces que puedes adquirir. En tan sólo unos segundos, ¡listo! Problema resuelto.
Día de Muertos Tatuaje
Los tatuajes del Día de Muertos son famosos en todo el mundo, ¡y vaya que lucen bien!
Puede ser un tatuaje de catrina tradicional, de calavera de azúcar, un cráneo con ornamentaciones mexicanas, de papel picado, una frase representativa de la fecha… las posibilidades son infinitas.
Quien lleva un tatuaje así en la piel entiende que la muerte no es el final, es capaz de observar la belleza que hay después de esta vida, entiende que el amor trasciende más allá de la muerte… o simplemente está enamorado de los elementos de esta tradición mexicana.
Dia De Muertos Disfraces
Aprovechando las fechas, es muy común querer entrar en ambiente y disfrazarse de Catrina (o Catrín, dependiendo el caso). Hay muchas opciones para disfrazarse en estas fechas, y sin importar tu edad o sexo, ¡seguro que encontrarás la opción perfecta para ti!
Hay disfraces sencillos, con vestidos no muy pomposos. También hay disfraces de Catrina tradicional con faldas largas, o algunos más contemporáneos con faldas cortas y medias.
Para los varones, hay disfraces de esqueleto completo o de elegantes Catrines con traje de mariachi o smoking.
Playeras del Día de Muertos
Ahora bien, si disfrazarse de Catrina y Catrín es demasiado, siempre puedes optar por usar una playera representativa del Día de Muertos.
Desde playeras sencillas con calaveras de azúcar impresas o mensajes sencillos, siempre son una buena opción para entrar en el ambiente de la celebración.
Si no quieres algo tan tradicional, en México lo que sobre es creatividad, humor y originalidad. ¡Seguro que encontrarás la playera ideal para estas fechas! Y ya sea que la uses solo, con familia o con pareja, ten por seguro que no estarás decepcionado: las opciones son más de las que te imaginas.
dia de muertos decoracion
Las decoraciones son de suma importancia en estas fechas. No por nada se dice que México está lleno de colores, ¿cierto? Y esto es aún más verdadero en octubre, cuando la muerte llena las calles de alegría, música y vida.
Una de las decoraciones típicas y con más trasfondo histórico es el papel picado. Elaborarlo realmente es un arte. Es originario de Puebla, de un pequeño pueblito llamado Huixocolotla. Sin embargo, ¿imaginarías que la materia prima vino de China? ¡Así es! El papel picado, tan mexicano como lo vemos ahora, es elaborado a base de papel de china.
Compra 1000 carpetas de papel picado. El paquete contiene 10 diseños diferentes cada uno con 100 carpetas y 10 colores diferentes u obtener papel picado en frida kahlo diseño.
De no ser por los intercambios y conquistas de la época, éste precioso elemento no habría llegado a las manos de artesanos poblanos, y por ende, jamás habría surgido el papel picado para llenar de colores las ofrendas de México.
Otro elemento decorativo del Día de Muertos son los alfeñiques de azúcar. Además de ser deliciosos, ¡es una actividad ideal para compartir con los niños! Se elaboran a partir de una sencilla masa de azúcar, huevo y agua. Esta pasta se moldea, se deja secar y puede pintarse con tinta vegetal. ¡La única limitante es la imaginación!
Otros elementos decorativos son las calaveras de azúcar, las flores y las frutas.
dia de muertos dibujos
El Día de Muertos es ideal para hacer actividades recreativas y manualidades con los más pequeños. Colorear dibujos representativos de estas fechas es una actividad ideal: pueden ser dibujos de ofrendas, calaveras y catrinas.
Otra actividad para impulsar la creatividad es la de disfrazar esqueletos de papel. De esta forma, los niños tienen la oportunidad de representarse de forma libre y crear una versión esqueleto de sí mismos. Ésta es una actividad muy común en las escuelas de México, especialmente en preescolar, primaria y secundaria.
Por último, escribir calaveras literarias también es un buen ejercicio para rescatar la tradición mexicana. Las calaveras literarias son pequeños poemas blancos que tienen la finalidad de burlarse de la muerte. Generalmente estos poemas son dedicados a una persona (o un grupo de personas) en específico, por ejemplo, a un familiar, amigo, profesor o conocido. ¡Es una excelente forma de ponerse creativos y reír un rato!
Catrinas del Día de Muertos
Las catrinas son icónicas del Día de Muertos. Aunque no lo creas, surgen en el siglo XIX como una burla a los indígenas, ¡pero no a cualquier indígena! Si no a aquellos que intentaban imitar a la élite española (y, por supuesto, fracasaban en el intento).
Las Catrinas surgen de un famoso grabado llamado “La Calavera Garbancera”, elaborado por José Guadalupe Posadas. Fue Diego Rivera, un aún más famoso pintor mexicano, quien comenzó a llamarle “La Catrina”.
La imagen tradicional de la Catrina es fácil de identificar, sin embargo, con esa chisma de imaginación y creatividad que tienen los mexicanos, hoy en día podemos ver una enorme variedad de Catrinas y Catrines (sus fieles parejas). No obstante, todas estas versiones tienen algo en común: representan con toda claridad la tradición del Día de Muertos y llevan todo el protagonismo y espíritu mexicano.
Día de Muertos Comida
La gastronomía mexicana es reconocida en todo el mundo por ser de las más variadas y deliciosas. Durante el Día de Muertos, se preparan platillos típicos exclusivamente para celebrar el retorno de los queridos difuntos. Estos platillos especiales se colocan en las ofrendas y también son consumidos con gusto.
Hay platillos dulces, como el pan de muerto o el dulce de calabaza. ¡Ideales para darse un antojito! Igualmente se preparan otros manjares salados, como el uliche que es un delicioso mole con carne de gallina, res o pavo. Y por si esto no fuera poco, también hay ricas bebidas tradicionales como el pozol, que es un brebaje preparado con maíz y cacao.
¿Cómo no esperar con ansias el Día de Muertos cuando se preparan estas delicias?
Conclusión
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes de México. Es reconocida mundialmente, y la verdad es que está compuesta por un conjunto de elementos específicos. Cada uno de estos elementos, por más simple que sea, tiene una enorme historia de trasfondo y un gran significado en el presente.
El Día de Muertos no es una tradición cualquiera; realmente, es una fiesta compleja en la que todos pueden ser partícipes. Desde las decoraciones, los platillos típicos, la música, las historias y los íconos utilizados, todo es indispensable para que año con año el Día de Muertos sea de las fechas que la mayoría de los mexicanos espera con ansias.
Lo mejor es que todo mundo puede ser partícipe del vivo ambiente que se crea: los niños, los amigos, los familiares, los colegas de trabajo y profesores. Todos forman parte de esta celebración.
Sin duda, el Día de Muertos está lleno de vida, y es de las cosas que, como mexicanos, debemos apreciar con todo el corazón; y, como extranjero, un evento que vale la pena experimentar al menos una vez.